Seleccionar página

Solistas de Zagreb

Orquestas

Fundado en 1953 como un conjunto de la Radio de Zagreb y bajo la dirección artística del célebre violonchelista Antonio Janigro, los Solistas de Zagreb se han ganado el reconocimiento como una de las orquestas de cámara más destacadas del mundo. A lo largo de su trayectoria los Solistas de Zagreb han mantenido inmutable su excelencia en la interpretación musical, actuando en los principales escenarios internacionales.

Los Solistas de Zagreb han ofrecido casi 4.000 conciertos en salas como el Musikverein de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, Royal Festival Hall de Londres, Filarmonía de Berlín, Sala Tchaikovsky de Moscú, Sala Santa Cecilia en Roma, Carnegie Hall Nueva York, la Ópera de Sydney, Victoria Hall Ginebra, Teatro Real de Madrid y el Teatro Colón de Buenos Aires, entre otros. Han participado en los festivales de mayor prestigio como los Festivales de Salzburgo, Praga, Edimburgo, Berlín, Bergen, Estambul, Prades Ossiach, Dubrovnik, etc, y han colaboran con distinguidos intérpretes como Alfred Brendel, Julian Rachlin, Leonard Rose, James Galway, Jean-Pierre Rampal, Aldo Ciccolini, Ray Chen, Martina Filjak, etc. Desde 2012 su director artístico es el renombrado violinista Sreten Krstić.

Su repertorio abarca del Barroco al clasicismo, incluyendo la música romántica y contemporánea, con especial atención a los compositores croatas. Su amplia discografía con más de setenta discos con EMI, Vanguard House, Croacia Records, etc., incluye una grabación de obras de Ernesto Cordero con los prominentes solistas Guillermo Figueroa (violín) y el guitarrista Pepe Romero (Naxos, 2010) que fue nominada al Premio Grammy Latino.

Los Solistas de Zagreb han recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los cuales cabe destacar el Premio de la UNESCO, el Premio Ciudad de Zagreb, la Medalla Pablo Casals, la Medalla de Elizabeth Sprague Coolidge, los premios Vladimir Názor y Milka Trnina y el CD de Plata de Croatia Records. 

 

Este reconocido conjunto con más de setenta años de éxitos a sus espaldas agradece la colaboración de los numerosos músicos que a lo largo de su historia han formado parte de sus filas. Pese al cambio generacional, todos sus miembros – los del pasado, el presente y el futuro – están unidos por un extraordinario nivel y disciplina, un entusiasmo inagotable y el amor por la música de cámara.

Representación: España / Portugal

Prensa / Solistas de Zagreb

Público en pie
Y Sreten Krstić, concertino de la Filarmónica de Múnich desde 1980, también fue solista con su joven colega Hrvoje Philips en la Sinfonía Concertante de Mozart KV 364, lo que puso de pie al público al final del concierto. (…) Pronto se cumplirá el 65º aniversario de los Solistas de Zagreb, el conjunto que, junto con el Cuarteto de Zagreb, nos puso en el mapa musical del mundo. Y permanece entre los intérpretes de élite de la música de cámara.
Jutarnji list, 6.12.2018

Alto nivel de rendimiento
El programa del concierto fue atractivo en su conjunto y de alto nivel de interpretación y sin duda será recordado como uno de los momentos más destacados en la larga historia del conjunto de Solistas de Zagreb.
Klasika.hr, 10.12.2018

Ecos de la Bienal de Música de Zagreb
La mayor sorpresa de la Bienal de Música de Zagreb, que debemos destacar, son los Solistas de Zagreb.
Trpimir Matasović, Mundo de la Música, 3.5.2017

El Divertimento en Re M de Mozart KV 136 fue interpretado con fluidez, inspiración y expresividad por los Solistas de Zagreb (…) Ante todo, los Solistas de Zagreb se enfrentaron a altas exigencias técnicas, que todos los integrantes dominaron perfectamente, logrando una interpretación impresionante en una amplia gama de valores dinámicos, por lo que este concierto de los Solistas de Zagreb mostró todas sus cualidades camerísticas.
Klasika.hr, 31.3.2017

Esta interpretación podría asegurar nuevos seguidores para este excelente concierto para violonchelo de Haydn. Marc Coppey y los Solistas de Zagreb ofrecen una frescura que da vida a esta música. Ganan mucho en claridad y conjunto con esta pequeña orquesta.
The Classical Reviewer, 10.2.16

Solicite más información sobre nuestros artistas

 

Estaremos encantados de atenderle y de estudiar sus ideas y necesidades de forma personalizada.