Seleccionar página

Orquesta de Cámara Philharmonia Frankfurt

Orquestas

La Orquesta de Cámara Philharmonia Frankfurt, fundada en 2019, se ha consolidado como una de las agrupaciones más innovadoras y ambiciosas del panorama musical contemporáneo. Desde su creación, esta orquesta ha sorprendido por su carácter excepcional, que se refleja y se escucha desde el primer acorde, cautivando a su público con una combinación única de pasión, dedicación y energía inspiradora.

Integrada por graduados de la prestigiosa Escuela Superior de Música de Frankfurt a. M., la Philharmonia Frankfurt es un conjunto internacional de primer nivel. Sus músicos, provenientes de distintos rincones del mundo – Europa, América del Sur, Asia, Australia, Israel y Turquía – forman un equipo artístico intercultural cuyo lenguaje común es la música. Esta diversidad enriquece su interpretación, combinando el cálido y expresivo sonido de la legendaria escuela de cuerdas de Europa del Este con la precisión y virtuosismo de la tradición de viento de Europa Occidental, logrando un timbre inconfundible y distintivo.

El repertorio de la Philharmonia Frankfurt es tan amplio como versátil y la ha convertido en una de las orquestas más solicitadas. Abarca desde obras del barroco hasta composiciones contemporáneas, y desde íntimas formaciones de cámara hasta las grandes sinfonías. Además de su compromiso con la música clásica, la Philharmonia Frankfurt se aventura en terrenos más allá de las fronteras tradicionales, creando proyectos innovadores que fusionan elementos del repertorio clásico con influencias del rock, el jazz y la música electrónica.

Fiel a su espíritu cosmopolita, las actuaciones de la Philharmonia Frankfurt tienen un alcance internacional. En las próximas temporadas, la orquesta llevará su inconfundible sonido a audiencias de todo el mundo, con giras programadas en Europa, Corea del Sur, Israel, Dubái y Turquía.

Juri Gilbo, director

 artístico y principal

Juri Gilbo, nacido en San Petersburgo en 1968, es un director de orquesta de raíces germánicas, rusas y ucranianas, cuyo talento ha sido moldeado por las ricas tradiciones musicales de Europa Oriental y Occidental. A lo largo de su carrera, se ha consolidado como una de las batutas más destacadas de su generación, combinando una profunda comprensión de la música clásica con una inquietud por explorar nuevos horizontes estilísticos.

Comenzó su formación musical a los cuatro años, especializándose en violín y viola. Estudió en el prestigioso Conservatorio Estatal de San Petersburgo y continuó su perfeccionamiento en la Escuela Superior de Música de Frankfurt del Meno, bajo la tutela de la renombrada Tabea Zimmermann. En paralelo a su formación en viola, Gilbo se dedicó a la dirección orquestal bajo la guía del maestro Luigi Sagrestano.

Desde su debut como director en 1997, Juri Gilbo ha colaborado con una impresionante lista de solistas internacionales, entre los que se destacan Nigel Kennedy, Mischa Maisky, Vadim Repin, Igor Oistrakh, Fazil Say, Martin Stadtfeld, Ute Lemper, Sergei Nakariakov, Giora Feidman, Simone Kermes, Gabor Boldoczki, Dmitri Berlinsky, Lilya Zilberstein, Michael Barenboim, Katherine Jenkins y Ksenija Sidorova, entre muchos otros.

Su presencia en las principales salas de concierto del mundo es habitual, incluyendo la Filarmonía de Berlín, la Elbphilharmonie de Hamburgo, el Gewandhaus Leipzig, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Teatro dell’Opera di Roma, el Théâtre des Champs-Élysées en París y muchas otras. Además, ha sido un invitado frecuente en prestigiosos festivales internacionales como los de Schleswig-Holstein, Rheingau, Canarias, Estambul, Mecklenburg-Vorpommern, Al Bustan en Beirut, el Festival Haydn de Seúl y el Festival des Musiques de Strasbourg.

Su labor como director invitado lo ha llevado a colaborar regularmente con orquestas de Europa, América Latina, Corea del Sur, Líbano, Israel, China y Turquía, consolidando su reputación global.

Además de su destacada actividad concertística, Juri Gilbo también ha realizado notables producciones musicales. Entre ellas, su grabación de las obras de Carl Maria von Weber, lanzada por SONY MUSIC, recibió el prestigioso reconocimiento «Editor’s Choice» de la revista británica Gramophone.

Representación: España / Portugal

 

 

Prensa / Orquesta de Cámara Philharmonia Frankfurt

Con brillantes instrumentistas de madera y metal, cuerdas armoniosas y el implicado director Juri Gilbo, la Philharmonia Frankfurt demostró claramente su deleite al interpretar la sinfonía romántica. (…) La Obertura de la ópera «Ruslán y Liudmila» inauguró la velada musical. La obra más famosa del compositor ruso Mikhail Glinka exige un alto grado de diferenciación dinámica y virtuosismo por parte de la orquesta. El director y la orquesta exploraron con deleite la acústica de la sala Fraunhofer completamente llena, la dominaron con destreza y utilizaron esta obra como su primera tarjeta de visita de su entusiasmo por tocar. (…) Tras el último bis hubo grandes y prolongados aplausos, bravos para los solistas, la orquesta y el director.
Straubinger Rundschau, 19.6.23

Después de la melancólica Pavane de Gabriel Fauré para orquesta y la siguiente Sinfonía «Italiana» de Felix Mendelssohn-Bartholdy en toda su vivacidad, antes del intermedio el público ya estaba plenamente entusiasmado. El director Juri Gilbo comentó que pedir un bis antes de que termine el concierto era inusual, pero agregó con una sonrisa que no existe ninguna ley que lo prohíba, y luego volvió a tomar la batuta.
Goslarsche Zeitung, 12.6.23

 

Solicite más información sobre nuestros artistas

 

Estaremos encantados de atenderle y de estudiar sus ideas y necesidades de forma personalizada.