Seleccionar página

Cuarteto Bennewitz

Cuartetos de cuerda

La homogeneidad, perfección técnica y autenticidad emocional del Cuarteto Bennewitz lo sitúan como uno de los mejores cuartetos de cuerda del momento. Su reputación viene avalada por sus victorias en dos prestigiosos concursos internacionales, el Concurso de Osaka en 2005 y el Concurso Paolo Borciani en 2008. El Cuarteto Bennewitz representa a la perfección el ideal del sonido de cuerdas checo y ha recibido el Premio de la Sociedad Checa de Música de Cámara en 2004 y el Premio Clásico de Praga en 2019.

Actúa regularmente en los principales auditorios y festivales, como la Wigmore Hall de Londres, el Musikverein de Viena, la Konzerthaus de Berlín, el Théâtre des Champs-Elysées de París, la Frick Collection New York, el Seoul Arts Center, la Filarmonía del Elba de Hamburgo, el Festival de Salzburgo, el Festival de Lucerna, el Festival Lockenhaus, el Rheingau Festival ya la Primavera Musical de Praga. Además, colabora con destacados intérpretes como Jean-Yves Thibaudet, Alexander Melnikov, Vadim Gluzman, Isabel Charisius y Danjulo Ishizaka.

En 2018 el conjunto fue el ‘cuarteto en residencia’ en el Rudolphinum de Praga. En 2019 recibió el ‘Classic Prague Award’ al mejor concierto de cámara del año y en enero de 2019 puso el marco musical al acto de conmemoración de las víctimas del Holocausto en el Parlamento alemán.

En la temporada 2022/23 el Cuarteto Bennewitz regresa a la Laeiszhalle de Hamburgo, al Mozartfest de Würzburg, a la Wigmore Hall de Londres, al Stadtcasino de Basilea y a muchas otras salas, y representa a la República Checa en Madrid en la ceremonia de clausura de su presidencia del Consejo de la Unión Europea. En 2022 participó en la interpretación integral de los seis cuartetos de Bartok en Lovaina y en 2023 continúa su interpretación integral de cuartetos de cuerda de Dvořák en el marco del Festival Dvořák de Praga. Durante su gira en EEUU en marzo de 2023 el Cuarteto Bennewitz regresará a Cleveland y Washington DC y debutará en Boston.

Leer más

El Cuarteto Bennewitz ha publicado varios CDs con obras de Bartók, Dvořák, Janáček y Smetana. Su disco de 2019 con obras de los compositores Krása, Ullmann, Schulhoff y Haas ha sido calificado como grabación de referencia y «espléndido» por la prestigiosa revista Gramophone.

Desde 1998 el cuarteto lleva el nombre del violinista y director del Conservatorio de Música de Praga, Antonín Bennewitz (1833-1926), quien contribuyó en gran medida al establecimiento de la escuela checa de violín.

Representación: España/Portugal

Prensa / Cuarteto Bennewitz

Solicite más información sobre nuestros artistas

 

Estaremos encantados de atenderle y de estudiar sus ideas y necesidades de forma personalizada.