Amatis Trio
Ensembles
Amatis es el único trío con piano en Europa dedicado en exclusiva a esta formación, lo que se traduce en una calidad interpretativa excepcional.
Fundado en Ámsterdam en 2014 y actualmente basado en Salzburgo, es reconocido por su energía interpretativa, libertad artística y programación innovadora. Con su nombramiento como BBC Radio 3 New Generation Artist (2016) y ECHO Rising Stars (2018), Amatis Trío inició su rápido ascenso hacia el reconocimiento internacional. Desde entonces, ha actuado en 46 países y ha ganado importantes premios, como el Kersjesprijs holandés y el Premio Borletti-Buitoni Trust.
Pero Amatis es mucho más que un trío clásico con piano. La violinista alemana Lea, el violonchelista británico Sam y el pianista holandés Mengjie comparten la pasión por tender puentes: entre la tradición y el presente, entre la música y otras disciplinas artísticas, entre el escenario y el público. Por ello, los tres músicos diseñan conciertos especialmente pensados para niños y experimentan con proyectos interdisciplinares, como “Humanity in War” junto a Thomas Quasthoff y sus “AMATIS-Journeys”, dando vida a formatos de concierto innovadores.
El trío también está comprometido con la música contemporánea, habiendo encargado hasta la fecha 15 obras nuevas, entre ellas el Triple Concierto “Moorlands and Beyond” de Andrea Tarrodi, estrenado en Edimburgo en 2024.
Amatis Trío ha participado en festivales de gran prestigio, como los BBC Proms, el Verbier Festival, la Mozartwoche de Salzburgo y el Festival de Edinburgo. Actúa regularmente en salas emblemáticas como la Wigmore Hall de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam y la Elbphilharmonie de Hamburgo. Solicitado también como solista, colabora con renombradas orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, la BBC National Orchestra of Wales y la Museumsorchester Frankfurt.
Con un extenso calendario de giras que lo ha llevado a 48 países, incluido su reciente debut en Japón en 2025, Amatis regresará a la Mozartwoche de Salzburgo a comienzos de 2026 y emprenderá giras por el Reino Unido, Alemania y China. En abril de 2026, el ensemble hará realidad un sueño largamente esperado: su propio festival en “Bad Reichenhall”, Alemania, con el apoyo de la Deutsche Orchester-Stiftung.
El álbum de debut de Amatis Trío, publicado en 2018 por cAvi/Deutsche Grammophon, incluye obras de Britten, Enescu y Ravel. Su segundo disco – “Quatuor pour la fin du temps” de Olivier Messiaen, con el clarinetista Ib Hausmann – fue nominado al Premio Opus Klassik y aclamado por la prensa.
Formados por músicos como Rainer Schmidt, Lukas Hagen, Hatto Beyerle, Ferenc Rados y Menahem Pressler, los integrantes del trío estudiaron en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, la Universidad Hanns Eisler de Berlín y la European Chamber Music Academy (ECMA). Desde 2019, son profesores invitados en la Universidad de Cambridge.
Frecuentemente imparten clases magistrales en universidades de todo el mundo y colaboran con instituciones como la Mehli Mehta Foundation en India, acercando la música clásica a niños y jóvenes músicos de allí.
Lea Hausmann toca un violín Jean-Baptiste Vuillaume, cedido generosamente por la Beares International Violin Society, y Samuel continúa en búsqueda del violonchelo de sus sueños.
Representación: España / Portugal
Prensa / Amatis Trio
Núvol, 4.4.2022 – «El Trio Amatis hizo una actuación demoledora en L’Auditori Barcelona»
La temporada de cámara del Auditorio nos acercó un concierto impresionante protagonizado por el Trio Amatis (…). El Trio Amatis ofreció una actuación de una intensidad conmovedora que dejó catatónico al público asistente.
Cuando uno los escucha en directo no percibe a tres músicos brillantes, sino a una formación unitaria, bien compenetrada, con un sonido equilibrado y muy homogéneo. (…) El Trio Amatis interpretó y transmitió la intensidad trágica en grado supremo, con contención y sin afectación (…). El Trio Amatis captó con precisión esa profundidad insondable y la tradujo en una interpretación que ya no era lúcida, sino cargada hasta la extenuación anímica e intelectual.
El Trio Amatis ofreció un concierto que sacudió a los oyentes hasta el derrumbe emocional. El arte y la sensibilidad de su interpretación provocaron un dolor casi físico, quizás como el que los compositores sintieron en carne propia al escribir las obras. Más que nunca, el concierto del Trio Amatis hizo real la teoría schopenhaueriana según la cual la música es la expresión sin mediación de la voluntad, la fuerza irracional, ciega y arrolladora que no da tregua. (Elsa Álvarez Forges)
The Strad Magazine
Melancolía, dulzura y exuberancia, creando una experiencia de concierto vívidamente emotiva. (…) Interpretación magistral, verdaderamente impresionante, desinhibida, con máxima intensidad y pasión al frente.
Gramophone Magazine
Abre el apetito por escuchar más de este excelente conjunto. (…) El Amatis Trio combina magistralmente el vigor juvenil con un arte maduro, mostrando su amplio rango dinámico y una interpretación matizada.
Su virtuosismo y musicalidad son de clase mundial absoluta.
– Schweizer Tagblatt
El punto culminante, sin embargo, fue la interpretación del famoso Triple Concierto de Beethoven, donde los solistas fueron el excelente Amatis Trio. Con el director Adrian Partington logrando una respuesta sumamente empática por parte de la orquesta, esta fue una interpretación verdaderamente memorable.
– Philip Dukes, Marlborough College News
Interpretación de conjunto impresionante.
– Südtiroler Zeitung
El público celebra a los ‘Tres Fantásticos’ con un aplauso interminable […] Música de cámara al más alto nivel. – Neue Westfälische
…Dio paso a un lirismo reflexivo, bellamente equilibrado entre los instrumentos. […] Los músicos disfrutaron de los contrastes emocionales en el Schubert, comunicándose constantemente entre sí con miradas y gestos.
– classicalsource.com
KLASSIK HEUTE – RECOMENDACIÓN 10/10
El clarinetista Ib Hausmann y el Amatis Trio, compuesto por Lea Hausmann (violín), Samuel Shepherd (violonchelo) y Mengjie Han (piano), han presentado una grabación del Quatuor que no solo es buena, sino excelente. En resumen: Ib Hausmann y el Amatis Trio pueden enorgullecerse de haber hecho una contribución sobresaliente a la discografía de esta obra.
Una de las publicaciones de música de cámara más importantes de los últimos tiempos.
– Aachener Zeitung
La grabación es excelente, y cualquiera que le haya prestado atención probablemente habría sentido la necesidad de ponerla en manos (o discos duros) de los oyentes lo antes posible. El Amatis Trio ha recibido mucha atención como un grupo de cámara emergente y, en esta ocasión, acompañado por el clarinetista Ib Hausmann, consolida su reputación al abordar el «Quatuor pour la fin du temps», una obra realmente difícil, tanto técnica como interpretativamente. No se trata solo de mantener las largas líneas melódicas a través de pasajes de música lenta y casi estática. Se trata de capturar la mezcla de rigor y misticismo religioso en el cuarteto de Messiaen, esa sensación de olas flotantes que debe integrarse en las estructuras. Consideremos el trabajo de Hausmann en el traicionero movimiento solista para clarinete, «Abîme des oiseaux». Aquí hay una calidez notable, tan cautivadora como inusual.
– AllMUSIC
Más información
Solicite más información sobre nuestros artistas