Orquesta de Cámara de San Petersburgo
Orquestas
Juri Gilbo, director artístico y principal
El carismático director, compositor y violista Juri Gilbo es el director artístico de la Orquesta de Cámara de San Petersburgo desde el año 1998. Ha logrado convertirla en una orquesta puntera a nivel internacional y ha moldeado un sonido inconfundible, combinando la legendaria escuela de cuerdas rusa con la de vientos de Europa Occidental.
Prensa / Orquesta de Cámara de San Petersburgo
“Juri Gilbo y su orquesta interpretan la música desde su alma rusa y así se ganan el corazón del público. Un evento inolvidable!”
OVZ
“No podría haber nada más auténtico que escuchar la representación de la Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo de la música de Rachmaninov y Chaikovski bajo la dirección de Juri Gilbo. Cada músico de la orquesta interpreta con fina precisión, un pulso animado, ritmos flexibles y una calidad de tono sofisticada.”
Westfälische Rundschau
“Un timbre de cuerda, redondo y completo, expresado como un suspiro; las melodías encajadas expresivamente y la coordinación imperiosa de las entradas fueron conducidas por el director de la orquesta Juri Gilbo con una dirección musical claramente definida y precisa.”
Koelner Rundschau
“Juri Gilbo es indudablemente un descubrimiento y posiblemente incluso lo mejor que la renombrada escuela de San Petersburgo ha traído al mundo en los últimos años. ¡El concierto fue una experiencia inolvidable de pura música!”
Berliner Zeitung
“Su distintivo es el impresionante pianísimo casi inaudible. Por esto, más fuerte y enérgica es la ovación del público, atronadora y bien merecida.”
Frankfurter Allgemeine Zeitung
“¡Por fin hay una personalidad carismática delante de la orquesta! Juri Gilbo cautiva desde el primer tono no sólo al público, sino también a la orquesta y no descansa hasta el último momento. ¡Una tarde de maestría enorme!”
Süddeutsche Zeitung
“El toque musical más destacado de la tarde fue el Concerto grosso en sol menor op. 6 de Corelli. Su impactante motivo inicial, interpretado en amplios arcos sobre los cuales los violines se pueden desenvolver libremente, exhibió un brillante intercambio entre los primeros y los segundos violines. Con una dinámica apasionada, efectos de eco y un motivo de cierre nostálgico con reminiscencias de nana, interpretado con un tierno pianísimo, produjo una belleza que, como en todas las cosas hermosas, nunca se agota.”
Taunus Zeitung
Solicite más información sobre nuestros artistas